miércoles, 11 de mayo de 2022

MISIÓN HUMANITARIA YAUYOS 2022

 MISIÓN HUMANITARIA YAUYOS 2022



MISIÓN HUMANITARIA YAUYOS 2022



ACTUALIZACIONES


ACTIVIDADES PREPARATORIAS PARA LA MHY 2022

Capacitación para la instalación de cocinas mejoradas a leña

Fecha: 4 de Junio

Participantes:
Augusto Pancorvo (U4x4A)
Luz La Torre (U4x4A)
Ananda (U4x4A)
Daniela Barboza (U4x4A)
Aníbal Paredes (U4x4A)
Javier Picón (U4x4A)
Hugo López (U4x4A)
Rossana Sala (Changemakers)
Simonetta Vella (Changemakers)

Campamentos para aclimatación a la altura:

Fecha y lugar:

Mayo 14 y 15  2,600m - Matucana

Mayo 28 y 29  2,600m - Matucana

Junio 11 y 12  3,300m - Huillaque

Junio 25 y 26  3,300m - Huillaque

Julio 2 y 3  4,000m - Chocna

Julio 9 y 10 4500m - Yuracmayo


CALENDARIO DE MISIONES A YAUYOS

I.- Julio 15 al 18 - Poroche

Tareas de la misión:
Instalacion de cocinas mejoradas a leña
Entrega de donaciones
Estudio técnico para la instalación de pararrayos
Atención médica por voluntarios de Meraki

Participantes

Voluntarios de U4x4A para la misión: 6
Augusto
Luz
Ananda
Italo
Aníbal
Javier


Voluntarios de Meraki para la misión: 15


Voluntarios invitados:   4
Changemakers: Rossana  1
Cameraman videomaker   1
Técnico de pararrayos  1
Guía de Poroche  1

Total de voluntarios para cada misión: 25


Logística

Camionetas de voluntarios U4x4A y asientos disponibles para la misión

Augusto + 4

Ananda + 4

Italo + 4

Aníbal + 3

Javier + 4

Total asientos disponibles: 19

Total asientos necesarios para las misiones: 19
Voluntarios invitados: 4
Voluntarios Meraki: 15



II.- Agosto 5 al 8 - Poroche
Tareas de la misión:
Inspección de la instalación de las cocina mejoradas a leña y premiación a la mejor cocina.
Instalación de Muros Trombe
Instalación de pararrayos
Atención médica por voluntarios de Meraki


III.- Agosto 19 al 22 - Pachachaca
Tareas de la misión:
Instalacion de cocinas mejoradas a leña
Entrega de donaciones
Atención médica por voluntarios de Meraki



INFORMACIÓN PARA VOLUNTARIOS

Hola.

Hemos creado esta página para informar a los voluntarios sobre la Misión Humanitaria Yauyos 2022 (MHY 2022) de Unidad 4x4 de Ayuda (U4x4A)

QUÉ ES LA MHY?

Es un proyecto de ayuda social que U4x4A viene desarrollando desde agosto 2018. Consiste en llevar ayuda humanitaria y soporte logístico a comunidades muy pobres que viven en el Perú profundo, en lugares remotos, aislados, olvidados y de difícil acceso.

 

 

Poroche, Yauyos, altitud 4,600m. Foto Raúl Castro

 

 

DONDE SE REALIZA LA MHY?

Las actividades de la MHY se realizan en la provincia de Yauyos, departamento de Lima.

Los pueblos que hemos identificado son:

Huarmicocha a 4700 msnm

Betania a 4700 msnm

Yuracpunco a 4600 msnm

Poroche a 4600 msnm

Pachachaca a 4500 msnm


Vicharra le dicen al fogón humeante donde cocinan en sus casas 


CUANTAS MISIONES SE HAN REALIZADO?

Hasta la fecha hemos realizado cinco (5) misiones

CUANTAS MISIONES FALTAN REALIZAR?

Faltan realizar 3 misiones. Y también es posible algunas misiones más según vayamos descubriendo más pueblos que necesiten ayuda en la zona.

Jennifer Gamarra de España, voluntaria U4x4A. MHY 2018 II


QUÉ NECESIDADES HAY EN ESTOS PUEBLOS?

Durante las primeras visitas a estos pueblos hemos identificado las siguientes necesidades:

1.      Calefacción y aislamiento térmico para las humildes casas de los pobladores  que sufren los efectos del frío extremo -10°C.
Para resolver esta necesidad vamos a instalar sistemas de calefacción solar llamados MUROS TROMBE.

 

Calentador solar, Muro Trombe en construcción. MHY 2018 II


 

2.      Eliminar el humo tóxico que se acumula en el interior de las casas y que respiran todos los días cuando cocinan sus alimentos.  Para resolver esta necesidad vamos a instalar Cocinas Mejoradas a Leña


Estrenando la cocina mejorada a leña. MHY 2018 II

El humo de la cocina mejorada a leña sale de la casa. MHY 2018 II




3.      Protección contra los rayos que caen durante las tormentas eléctricas que son frecuentes en la zona y que amenazan la vida de las personas y de los animales.
Para resolver esta necesidad vamos a instalar pararrayos.

 

 



 

4.      Medicinas y médicos veterinarios para los animales (llamas, alpacas, ovejas, vicuñas) que están enfermos, estos animales son el único recurso para el sustento para estas personas.

 



 

5.      Medicinas y médicos para los pobladores, algunos de ellos sufren enfermedades crónicas, en especial los ancianos y niños.

Atención médica por médicos voluntarios de ONG Meraki. Pachachaca. MHY 2019 II

 


UN VOLUNTARIO QUE PUEDE HACER PARA AYUDAR EN LA MHY?

Un voluntario puede ayudar de diferentes maneras y de acuerdo a sus posibilidades y capacidades.

1.      Si tienes una 4x4 con tu camioneta puedes colaborar en el traslado de personas, equipos, materiales, donaciones, etc.

2.      Si no tienes una 4x4 puedes colaborar en:

a.      Tareas de gestión, tales como la procuración fondos y recursos (donaciones) de dinero, cosas, materiales, recursos humanos profesionales (médicos, veterinarios, ingenieros, arquitectos, agrónomos, zootecnistas, sociólogos, psicólogos, etc), procurar o gestionar enlaces y alianzas estratégicas con personas u organizaciones que puedan colaborar con las misiones, etc.

b.      Tareas de organización, tales como organizar actividades, reuniones, salidas, capacitaciones, organización de la logística para las misiones, organización del almacén de donaciones, etc.

c.       Tareas de difusión, promoción, networking, etc., en redes sociales y a través de otros medios para que el mensaje de U4x4A llegue a la mayor cantidad de personas que sea posible.

3.      Donando lo que esté dentro de tus posibilidades (dinero, cosas, materiales), etc.

Voluntario U4x4A. Huarmicocha. MHY 2019 I. Foto Brunella Vidal


ESPECIFICAMENTE, QUÉ SE NECESITA PARA LAS PRÓXIMAS MISIONES?

Lo que se necesita para las próximas misiones es:

1.      Dinero para comprar los materiales para la construcción de los Muros Trombe, Cocinas Mejoradas a Leña, Pararrayos, Medicinas para personas y animales, combustible para las camionetas de los voluntarios, etc

2.      Ropa

3.      Víveres

4.      Útiles escolares

5.      Medicinas y veterinarios para animales

6.      Medicinas y médicos para personas

7.      Voluntarios  para organizar las cosas

8.      Voluntarios para ir a Yauyos a cumplir con la misión

 


FECHAS.  CUANDO SE REALIZARÁN LAS PRÓXIMAS MISIONES?

Tenemos planeado realizar las próximas misiones en Julio y Agosto 2022.

Julio 15 al 18 Poroche

Agosto 5 al 8 Poroche

Agosto 19 al 22 Pachachaca

 

MHY 2019 II. Poroche

 

ACTIVIDADES PREPARATORIAS PARA LAS PRÓXIMAS MISIONES

 

1. Packing de la ropa donada (Tarea cumplida)

a. La ropa está en Campoy en el almacén de U4x4A 

b. Se necesitan manos voluntarias para el packing.

c. Fecha y hora para la sesión de packing: sábado 21 Mayo 2022, 9am hasta 5pm

d. Logística el packing

-Transporte para los voluntarios: camionetas U4x4A. Ida y vuelta a/desde el almacén. Desde/a un punto de encuentro común en la ciudad > se dará a conocer a los voluntarios confirmados

-Refrigerio/almuerzo: habrá carnes al cilindro y bebidas

 

2. Para la instalación de cocinas a leña mejoradas

a. Práctica de entrenamiento y capacitación de los voluntarios para que dirijan la instalación de las cocinas en Poroche junto con los pobladores haciendo ayni. 15 voluntarios, uno por casa para que en un solo día se instalen las 15 cocinas en las casas

b. Logística.

-          Herramientas y materiales para hacer la práctica y para las instalaciones: plancha de cocina de fierro fundido, chimenea, piedras, barro, nivel, cinta métrica, lampa, espátula, balde, leña, mechero.

-          Lugar donde hacer la práctica: en Campoy en el almacén de Augusto, voluntario U4x4A

-          Fecha y hora para la práctica: Sábado 4 de junio 2022.  9am a 5 pm

-          Refrigerio/almuerzo: habrá carnes al cilindro y bebidas

-          Transporte para los voluntarios: camionetas U4x4A. Ida y vuelta a/desde el almacén. Desde/a un punto de encuentro común en la ciudad > se dará a conocer a los voluntarios confirmados


3. Para la instalación de muros trombe

a. Práctica de entrenamiento y capacitación de los voluntarios que van a dirigir la instalación de los muros trombe en Poroche junto con los pobladores haciendo ayni.   15 voluntarios, uno por casa para que en un solo día se instalen muros trombe en las 15 casas

b. Logística.

-          Herramientas y materiales para hacer la práctica y las instalaciones: listones de madera, planchas de policarbonato, tornillos, clavos, pintura negra, cortadora, taladro, rotomartillo, generador, combustible, cable extensión, silicona, cinta métrica, regla, escuadra, nivel, martillo, atornillador, escalera, mesa, tubos PVC 4”

-          Lugar donde hacer la práctica: en Campoy en el almacén de Augusto, voluntario U4x4A

-          Fecha y hora para la práctica: Sábado 18 de junio 2022.  9am a 5 pm

-          Refrigerio/almuerzo: habrá carnes al cilindro y bebidas

-          Transporte para los voluntarios: camionetas U4x4A. Ida y vuelta a/desde el almacén. Desde/a un punto de encuentro común en la ciudad > se dará a conocer a los voluntarios confirmados

 

4. Para la instalación de pararrayos

La instalación de pararrayos requiere de un estudio técnico de especialistas en el lugar donde se va a instalar.  Se va a requerir hacer dos viajes, el primer viaje para el estudio técnico y el segundo viaje para el transporte del material y la instalación del pararrayos.   El primer viaje será en Julio y el segundo en Agosto 2022.

 

5. Para la atención médica de los pobladores.

Contamos con la colaboración de médicos voluntarios y estudiantes de medicina de prácticas pre-profesionales que evaluarán la salud de los pobladores y les entregarán medicinas según sea necesario.

  

6. Para la aclimatación a la altura de los voluntarios.

Para el bienestar y buen desempeño en la altura es necesario la aclimatación de los voluntarios que participarán en las MHY 2022.
Se han programado salidas campamento a un lugar de altura para la aclimatación
Lugar: Matucana y zonas aledañas
Fechas: 14 y 15 de Mayo
             28 y 29 de Mayo
             11 y 12 de Junio
             25 y 26 de Junio
              1 y 2 de Julio

La aclimatación también la pueden hacer por su cuenta en las fechas y lugares que mejor estimen convenientes.


DESEAS COLABORAR O PARTICIPAR EN LAS PRÓXIMAS MISIONES?

Contacta con Unidad 4x4 de Ayuda

Teléfono / Whatsapp: +51 990128105

e-mail: info@unidad4x4deayuda.org

 







jueves, 10 de febrero de 2022

Las radios Inrico facilitan el rescate de animales silvestres después del derrame de petróleo en la costa peruana

Las radios Inrico facilitan el rescate de animales silvestres después del derrame de petróleo en la costa peruana



Desde el gran derrame de un buque petrolero a lo largo de la costa peruana el 15 de enero, la organización Unidad 4x4 de Ayuda ha estado apoyando y facilitando activamente el rescate de vida silvestre realizado por equipos profesionales de las autoridades locales y ONGs. Unidad 4x4 de Ayuda (U4x4A) es una ONG voluntaria en Perú; los voluntarios aportan su tiempo y vehículos 4X4 para apoyo logístico y ayuda humanitaria durante emergencias y desastres.



Para las misiones de salvamento de animales empetrolados, los voluntarios de U4x4A contaron con equipos y servicios de comunicaciones donados por Inrico y su socio local. A principios de 2021, Inrico donó radios PoC para facilitar las comunicaciones grupales instantáneas de los voluntarios a través de las redes celulares móviles locales. La donación incluye el último modelo de radio PoC T320 de Inrico. A través del socio local, Inrico ofreció capacitación práctica in situ para los voluntarios.



Hasta la fecha se han realizado 28 misiones de auxilio por parte de voluntarios de la Unidad 4x4 de Ayuda para el traslado de rescatistas especializados y personal técnico a las zonas costeras afectadas por el derrame de petróleo. Las labores de rescate especializado están siendo realizadas por personal del SERFOR (Servicio Forestal y de Fauna), ATFFS (Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre), SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas) y ONGs vinculadas a la protección de la fauna silvestre como UPA y CONSERVACCION.



La donación de Inrico permite que el equipo U4x4A tenga su propia flota PTT (pulsar para hablar) que funciona en áreas amplias hasta donde cubre la red del operador móvil. Estas radios PoC mantienen a los voluntarios en el sitio conectados como un equipo, mientras que permiten que el equipo en el sitio hable de forma remota con la oficina en todo el país. “Esta misión es muy importante y durará mucho tiempo. Las radios funcionaron perfectamente. Fue muy fácil y conveniente de usar y transportar. A nuestros miembros voluntarios les gustó la herramienta. Agradecemos a la empresa Inrico y su socio en Lima. Traeremos a Inrico con nosotros para más misiones”, dijo Aníbal, líder de la Unidad de Ayuda 4x4.



Inrico, con sede en China, un proveedor líder de soluciones de comunicaciones inalámbricas profesionales, se enorgullece de ofrecer terminales PoC y de radio de dos vías competitivos y de alta calidad, software de despacho y sistemas de comunicación desplegables en todo el mundo. Inrico ha estado promocionando activamente sus tecnologías PoC (pulsar para hablar por celular) en América del Sur.





jueves, 20 de enero de 2022

RESCATE DE ANIMALES EMPETROLADOS



LLAMADO A VOLUNTARIOS CON 4X4

PARA APOYO EN LAS TAREAS DE RESCATE DE ANIMALES EMPETROLADOS POR EL DERRAME DE PETRÓLEO EN VENTANILLA

Se necesitan camionetas 4x4 para el traslado de los rescatistas especializados, equipos y materiales para la labor de rescate recorriendo playas extensas de arena y llegar a lugares de difícil acceso.

CONTACTO: 990128105


IMPORTANTE!

El rescate de animales empetrolados incluye protocolos de seguridad tanto para el animal como para los rescatistas.

La labor de rescate incluye la toma de datos de campo del animal y del lugar (georreferenciar) por cada animal que se colecta, para saber dónde liberar y cuales animales pertenecen a determinado grupo, etc.

Se pide a las grupos de voluntarios no especializados que quieren ayudar no tocar a los animales, no bañarlos y no alimentarlos, la intoxicación con el petróleo, el estrés y la hipotermia los debilitará y morirán. La labor de rescate especializado la está realizando personal de SERFOR (Servicio de Forestal y Fauna), ATFFS (Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre), SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas) y de ONGs vinculadas a la protección de animales silvestres como UPA y CONSERVACCION. Recoger animales "a lo loco" solo va a complicar más todo, puesto que después no se sabrán datos importantes como dónde liberar, cuáles animales pertenecen a determinado grupo, etc.


Foto: Aníbal Paredes U4x4A


Lo que sí pueden hacer es contactar a Alerta SERFOR (http://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/) o envíar un mensaje por WhatsApp a ALERTA SERFOR  947588269  para canalizar la información de reportes de observación y ubicación exacta de animales empetrolados y que el personal especializado se pueda desplegar adecuadamente.


Pingüino empetrolado varado en playa de Chancay
Video: Oceana Perú  https://t.co/o034Fwg9y4


Los voluntarios Unidad 4x4 de Ayuda - Perú estamos ayudando a las operaciones de rescate de animales empetrolados que realizan los especialistas de UPA, SERFOR y a partir de ahora CONSERVACCION




MISIONES DE AYUDA REALIZADAS
A la fecha de hoy se han realizado 18 misiones de ayuda con camionetas 4x4 de nuestros voluntarios para el traslado de rescatistas especializados a zonas de difícil acceso, asimismo, a personal técnico para monitoreo de las zonas del litoral afectado por el petróleo  y también materiales, equipos y animales hacia y desde los centros de acopio, atención y rehabilitación de animales de SERFOR.

Foto: Alonso Talavera U4x4A



COLABORACIÓN Y DONACIONES
Para mantener operativas nuestras camionetas necesitamos de tu ayuda.
Colabora con el combustible o ayuda difundiendo el mensaje
Donaciones a la cuenta BCP: 
194 931 432 810 20 
CCI 002 194 193 143 281 020 93 
A nombre de: Sotelo Cateriano /La Torre Paredes


MONITOREAR PLAYAS ES:
Recorrer las playas en búsqueda de animales empetrolados, rescatarlos, asistirlos, reportarlos a SERFOR para salvar sus vidas.
Todos los días, todos.
Los animales no lo saben pero hay quienes los estamos buscando para salvarlos.
Todos los días deben salir brigadas de búsqueda y rescate.

Foto: Aníbal Paredes U4x4A

Foto: Luz La Torre U4x4A



AGRADECIMIENTO
A nuestros voluntarios por donar lo más valioso que tenemos las personas: EL TIEMPO DE NUESTRA VIDA, algo de mucho valor que no se compra ni se paga ni con todo el oro del mundo y que ellos han entregado para las misiones de ayuda a cambio de nada, solo por ayudar a los animales que están sufriendo las consecuencias de este terrible desastre ambiental.

Foto: Luis Vargas UPA



Foto: Luz La Torre U4x4A






Vamos equipados por

Ayudando a salvar la vida de los animales a









domingo, 5 de diciembre de 2021

LIMPIEZA DE PLAYA LAGUNA GRANDE PARACAS

ACTIVIDAD DE VERANO


1. LIMPIEZA DE PLAYAS y CAMPAMENTO

2. OPERATIVO DE RADIOCOMUNICACIONES – ACTIVACIÓN RADIAL DE FAROS SUDAMERICANOS



Las fechas del evento son 18, 19 y 20 de Febrero 2022.

El evento es Pet Friendly

Invitados: voluntarios U4x4A, colaboradores, amigos y familiares.

Tal como informamos antes, en el verano U4x4A realizará una actividad al aire libre en favor del medio ambiente: Limpieza de playas y campamento. A esto se suma ahora un operativo de radiocomunicaciones que realizan anualmente los radioaficionados: Activación Radial de Faros Sudamericanos.

Entre los voluntarios U4x4A tenemos radio operadores aficionados con licencia: David Ferrari, Carlos Macedo y Aníbal Paredes.

La idea es hacer ambas actividades en la misma fecha y lugar.

El lugar que reúne condiciones para ambas actividades es Laguna Grande en Paracas.

Laguna Grande es una caleta de pescadores y playa segura con un mar muy tranquilo, es poco visitada por veraneantes por su ubicación lejana y poca facilidad para llegar, lo cual es ideal para nuestra actividad sin la presencia de personas ajenas a la organización.

La playa necesita limpieza y tenemos un faro en el lugar.

LIMPIEZA DE PLAYA

La limpieza consiste en el recojo manual de la basura que se encuentra en la orilla a lo largo de la playa. La basura se llena en bolsas grandes que luego serán retiradas de la playa con las camionetas 4x4.

La basura que se acumula en la playa es por la corriente marina que vara todos estos residuos, la basura que hay no es por actividad de personas que van a la playa, por lo que no hay riesgo de contaminación o infección por la basura

Estimamos que la limpieza se hará en dos días.

ACTIVACIÓN RADIAL DE FARO

La activación radial de faros consiste en que radioaficionados se trasladan hasta las inmediaciones de un faro en la costa o en una isla, acampan ahí e instalan sus equipos de radio y hacen contactos radiales durante un fin de semana. 

CAMPAMENTO

Incluirá parrillada (en modo compartir), fogata y otras actividades sociales amigables.

QUÉ LLEVAR.

Equipo para campamento: carpa o tarpulín, colchoneta o colchón inflable, utensilios para cocinar, sillas y mesa plegable, etc..

Parrilla y carbón

Agua para beber.

Alimentos y bebidas.

Linterna.

Sombrilla o toldo.

Bloqueador solar.

Casaca cortaviento (corre viento fuerte por las tardes)

Para la limpieza de playa: bolsas grandes para basura, guantes de trabajo, mascarillas, desinfectante de manos. Herramientas: pico, lampa.

Leña para la fogata


CONTACTO PARA CONFIRMAR PARTICIPACIÓN

Celular/Whatsapp: +51 990128105


ASISTENTES CONFIRMADOS

David Ferrari (U4x4A)

Lino Cabrera (U4x4A)

Javier Picón (U4x4A)

Maricarmen Paredes (Changemakers)

Cynthia Abugattas (U4x4A)

Aníbal Paredes (U4x4A)