Mostrando entradas con la etiqueta huaycos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huaycos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2023

UNIMOG MULTIUSO - SE BUSCA - SE NECESITA

 UNIMOG MULTIUSO - SE BUSCA - SE NECESITA

DONANTES para adquirir un vehículo 4x4 multiuso UNIMOG de gran utilidad para las misiones de ayuda humanitaria para lugares donde los caminos que conducen a comunidades vulnerables son bloqueados o destruidos por huaycos, derrumbes o inundaciones, como ocurrió en Marzo 2023, tres pueblos (Pulacama, Chichacara y Caputish) en el valle de Chilca al sur de Lima, quedaron aislados durante 6 semanas sin poder recibir ayuda ni abastecimientos, Cuentan los pobladores que solo tenían avena para comer una vez al día.

La ayuda nunca llegó.



Acción temprana. Early action.
Acción anticipatoria. Anticipatory action.
Preparación. Preparedness.

El UNIMOG nos permitirá despejar y rehabilitar los caminos para el paso de los vehículos de los voluntarios con ayuda humanitaria para los pueblos afectados por los impactos de la naturaleza




El fenómeno climatológico El Niño ya ha sido confirmado por las agencias meteorológicas internacionales, los cambios que produce generarán condiciones del clima extremas como lluvias intensas que originan deslizamientos (huaycos), derrumbes e inundaciones que causan gran daño y destrucción.

Los voluntarios U4x4A estamos preparándonos para ayudar cuando sea necesario, por lo que SE NECESITAN DONANTES para adquirir un UNIMOG multiuso.

CONTACTO U4X4A:
e-Mail: aparedes@unidad4x4deayuda.org 

Teléfono: +51 990128105


La rehabilitación del camino fue hecha a mano por los comuneros de los pueblos afectados 




Olla común y trabajo comunal para la rehabilitación del camino


lunes, 27 de marzo de 2023

MISIÓN CHILCA

 MISIÓN CHILCA


Chichacara

ACTUALIZACIÓN: 24 Junio 2023

El 24 de Junio realizamos una misión de reconocimiento en los tres pueblos de la quebrada Calahuaya: Pulacama, Chichacara y Caputish.

Presentamos el testimonio  de la Sra. Gloria Cóndor quien nos relata lo ocurrido en Marzo 2023 como consecuencia del fenómeno El Niño y el Ciclón Yaku

CAPUTISH, valle de Chilca, Quebrada Calahuaya, Mariatana, Huarochirí, Lima, Perú.

Marzo 2023

Fenómeno El Niño

Ciclón Yaku

Ocurrieron lluvias torrenciales que causaron la activación de todas las quebradas. Hubieron huaycos, muchos huaycos. Y la descomunal crecida del río.

Hubo gran destrucción y pérdidas. La carretera de acceso fue arrasada.

La personas sintieron miedo, mucho miedo ante la fuerza incontenible de la naturaleza que causó gran desolación.

Pasaron varias semanas de aislamiento sólo comiendo Quaker una vez al día.

Severa afectación emocional, hasta ahora en adultos y niños.

La ayuda que necesitaban, nunca llegó.

Resiliencia.

Necesidades actuales:

Alimentos.

Materiales educativos y recreativos para los niños.

Ropa y abrigo.

Soporte emocional.

Mapeo Humanitario

Información levantada en el lugar el 24 de junio 2023.

Testimonio de la Sra. Gloria Cóndor, vecina de Caputish.

Información y ayuda: +51 990 128 105





Información actualizada: 31 Marzo 2023

Sector afectado: Quebrada Pulacama

Fenómeno: Lluvias intensas, huaycos e inundación ocurridos los días 14, 15, 16 de Marzo 2023

Pueblos afectados: Pulacama, Chichacara, Caputish

Afectaciones: Carretera destruida, casas destruidas, campos de cultivo destruidos, tuberías y canales de riego destruidos, reservorios destruidos

Estado de la carretera: intransitable en varios sectores. Los pobladores están arreglando haciendo faena comunal con picos y lampas. No tienen maquinaria. Están cocinando olla común.

Pulacama. 2 hectáreas de cultivos, tuberías y canales de riego arrasados.

Chichacara. Es el sector más afectado, carretera destruida, casas destruidas;  reservorios, tuberías y canales de riego destruidos. No tienen agua.

Caputish. Carretera dañada, postes de alumbrado colapsados, caminos vecinales, cultivos y canales de riego destruidos.

Necesidades urgentes: abastecimientos, alimentos, víveres, agua potable

URGENTE: llevar ayuda humanitaria y hacer mapeo de campo detallado en los lugares afectados

Quieres o puedes ayudar?

Como ayudar: Dona, colabora, comparte, difunde y publica el mensaje, procura y gestiona donaciones.

Contacta con Unidad 4x4 de Ayuda: +51 990128105

DONACIONES.

Lo que se necesita son víveres, alimentos, comida para abastecer la olla común que cocinan para sostener el trabajo de los comuneros que están reparando a mano con picos y lampas el camino destruido por los huaycos. No cuentan con maquinaria y el camino es prioritario para salir del aislamiento en que se encuentran.

Agua también necesitan. Los manantiales de donde se abastecían de agua han quedado tapados por el barro y rocas de los huaycos

Recepción de donaciones:

A) Av 2 De Mayo 379, San Isidro 

A espalda de la cuadra 3 de Av Javier Prado Oeste


B) Jr.Honduras 342, Surco 

Altura cuadra 64 República de Panamá









Mapa de ubicación de Chichacara


Brigada de Mapeo Humanitario U4x4A














martes, 5 de febrero de 2019

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIA FEB-ABR 2019

ESCENARIO DE RIESGO 
ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIA 
FEB-ABR 2019




Fuente de información CENEPRED
5 Feb 2019

Archivo PDF

https://cenepred.gob.pe/web/wp-content/uploads/2019/02/ESCENARIO-RIESGO-TEMPORADA-DE-LLUVIA-FMA2019.pdf  

CUADRO DE NIVEL DE RIESGO POR DISTRITOS

https://drive.google.com/file/d/1nb7XgqFmlEuZT-wGJM5B0umEhcz_q-iu/view?usp=sharing 

Cuadro de niveles de riesgo
Para más fácil lectura hemos seleccionado y grabado en hojas separadas las siguientes provincias (aledañas a las zonas de trabajo de los grupos operativos U4x4A)
Lima - Lima
Lima - Yauyos

Lima - Huarochirí
La Libertad
Ica
Arequipa

LIMA  MAPA DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO POR DISTRITOS




YAUYOS  MAPA DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO POR DISTRITOS




HUAROCHIRI  MAPA DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO POR DISTRITOS



ICA  MAPA DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO POR DISTRITOS




AREQUIPA  MAPA DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO POR DISTRITOS



LA LIBERTAD  MAPA DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO POR DISTRITOS









domingo, 10 de diciembre de 2017

Estado de Emergencia por peligro inminente de lluvias 2017 - 2018

Estado de Emergencia en los departamentos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Cajamarca e Ica, y en 145 distritos del departamento de Lima y 03 distritos de la Provincia Constitucional del Callao, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2017 - 2018

Link del documento PDF 


sábado, 15 de julio de 2017

Operativo Inspección de Quebradas de Huaycos Chosica 2

Operativo Inspección de Quebradas de Huaycos Chosica 2

Assessment of the ravines where mudslides flow in Chosica 2


Fecha/Date
12 Marzo 2017 

Ubicación / Location
Departamento: Lima
Provincia: Lima
Distrito: Lurigancho Chosica
Dirección exacta: Quebradas de huaycos de Chosica: QUIRIO, LA RONDA, CORRALES, LIBERTAD

Link de Google Maps:

Movilización de recursos / Resources deployed
Número de voluntarios movilizados / Number of volunteers deployed:
2

Numero de vehículos 4x4 movilizados / Number of 4x4 vehicles deployed: 
2

Número de horas invertidas aprox. (por voluntario) / Hours per volunteer: 
8

Descripción / Description
Se brindó apoyo logístico en 4x4 al Instituto Climate-Ocean sciences and water resources para la inspección de las geomallas instaladas en las quebradas de Chosica donde ocurren huaycos.

Logistic support on 4x4 was given for Climate-Ocean sciences and water resources Institute for the assessment of the geo-nets installed in the ravines where mudslides flow in Chosica

Protocolos seguidos / Safety protocols 
Protocolos de seguridad de Unidad 4x4 de Ayuda. Pilotos con experiencia en manejo Off Road. Camionetas equipadas con: equipos de rescate vehicular, radiocomunicación VHF, botiquín. Navegación GPS. Voluntarios con equipos de protección personal EPP: casco, guantes, botas. Monitoreo metereológico de la zona con datos de Senamhi

Safety protocols of U4x4A. 4x4 driving expert pilots. Trucks equipped with: vehicle recovery equipment, radiocommunication, firts aid. GPS navigation. PPE personal protection equipment: helmet, gloves, boots. 
Metereological monitoring for the zone by Senamhi







jueves, 22 de junio de 2017

ES OFICIAL UNIDAD 4X4 DE AYUDA ORGANIZACIÓN REGISTRADA

ES OFICIAL UNIDAD 4X4 DE AYUDA ORGANIZACIÓN REGISTRADA

Unidad 4x4 de Ayuda - Perú es una organización sin fines de lucro registrada. 
Está formada por voluntarios propietarios de vehículos 4x4 para brindar ayuda humanitaria y soporte logístico cuando ocurren desastres naturales y emergencias. Enfocados en operaciones de asistencia, mitigación y protección cuando ocurren crisis humanitarias o sus repercusiones inmediatas y en medidas de apoyo para asegurar el poder llegar a las personas que necesitan ayuda y para facilitar el libre flujo de la asistencia, especialmente para aquellos lugares remotos, aislados, distantes y de difícil acceso a donde solo es posible llegar en vehículos 4x4

No. de Registro 13893987



miércoles, 21 de junio de 2017

Ayuda Humanitaria significa...

Ayuda Humanitaria significa...

Ayuda Humanitaria significa actividades y operaciones destinadas a proporcionar asistencia de emergencia basada en necesidades dirigida a preservar la vida, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y mantener la dignidad humana frente a crisis de origen antrópico o por desastres naturales. 

Engloba operaciones de asistencia, mitigación y protección en las crisis humanitarias o en sus repercusiones inmediatas, medidas de apoyo para asegurar poder llegar a las personas que necesitan ayuda y para facilitar el libre flujo de la asistencia, asimismo, acciones dirigidas a reforzar la prevención o preparación ante los desastres y la disminución de riesgos de desastres y contribuir al fortalecimiento de la resiliencia y de la capacidad para hacer frente a las crisis y para recuperarse de ellas.




sábado, 17 de junio de 2017

EL NIÑO COSTERO 2017 - EDAN. Evaluación de Daños al 95%

EL NIÑO COSTERO 2017

EDAN. Evaluación de Daños y Análisis de 

Necesidades

Datos validados al 95%.  Fuente INDECI

17 Junio 2017


147 personas fallecidas,

466 heridos,

18 personas desaparecidas, por lo que el número de fallecidos puede aumentar

290.775 damnificados (personas que han sido afectadas íntegramente por un desastre y han perdido su vivienda)  

1,3 millones de afectados (quienes sufren perturbación por efecto de un fenómeno y que pueden requerir de apoyo inmediato)

31.456 viviendas colapsaron

327.430 viviendas afectadas;

2.840 colegios se dañaron

39 centros de salud quedaron inutilizables

12.212 kilómetros de carreteras se destruyeron

41 mil hectáreas de cultivo se perdieron

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash concentran el 39% de las 2.688 emergencias reportadas a causa de las precipitaciones, así como el 88% de damnificados y el 71% de afectados de todo el país.

Lima registró la mayor incidencia de emergencias por huaicos durante el fenómeno: 224, en Áncash (25), Ica (20) y Huancavelica (18).